licencias de aperturaEn España la ley exige a todo negocio una licencia de apertura o de actividad, la cual se refiere al documento legal que te da el permiso y acreditación citando que el establecimiento cuenta con las condiciones óptimas de usabilidad y desarrollo económico al cual se va a dedicar, sin perjudicar a terceros o visitantes según su disposición. Toda empresa que requiera de una estructura inmobiliaria debe solicitar este permiso para hacer uso de las instalaciones legalmente.

El trámite legal es bastante simple, la mayoría de empresas de diseño arquitectónico ofrecen dentro de sus servicios la gestión del documento, de esta forma se aseguran que el diseño cumpla las condiciones del cliente y de la ley.

Aunque los clientes tengan sus ideas y estándares que esperan que se cumplan, la creatividad del arquitecto, los conocimientos y experiencia deben jugar un papel determinante y proponer un concepto donde se involucren las ideas y estilos del cliente, las funciones y aplicaciones según el tipo de negocio, pero también con una contribución medioambiental como lo es el ahorro energético.

En tal sentido, la arquitectura ecológica se utiliza para disminuir el consumo de energía que crea un fuerte impacto, estableciendo así una relación entre la actividad económica y la ambiental, al crear diseños basados en la funcionalidad y originalidad, minimizando así el uso de materiales y consumos. Esta tendencia se destaca por su simpleza y elegancia, utilizando recursos renovables y estableciendo prioridades en cuanto a las funciones del diseño con los usuarios.

Un claro ejemplo del uso de energías renovables es la energía solar, los paneles y baterías solares que son un sistema para almacenar energía eléctrica y disminuir el uso del servicio eléctrico, fomentando el ahorro y la conciencia ambiental, dándole un atractivo extra a la imagen del negocio y además respaldándote con una energía gratuita que permite almacenar lo suficiente para una temporada de invierno.

Destacamos entonces la participación del arquitecto en la creación de una obra diseñada para satisfacer las necesidades del cliente; a nivel arquitectónico con colores y estilo; a nivel empresarial funcional y económico y por último con conciencia ambiental, al promover el ahorro energético y desarrollo sostenible.

La arquitectura de hoy es arte, pureza y estética, una profesión flexible y creativa. La satisfacción de los clientes es encontrar profesionales que los guíen tomando las decisiones adecuadas. Un arquitecto puede hacernos cambiar de opinión para mejorar le estética de un local comercial y por ende atraer a más clientes.